Pulse en las palabras en rojo para ver fotografías.
Tanto el interior de la ciudad como sus
alrededores prometen al visitante extraordinarias posibilidades para disfrutar
de la naturaleza en plenitud, o para pasar una larga temporada de descanso.
En el terreno que antes ocupaba el jardín
del palacio de los Almirantes, se ofrece hoy el del duque de Osuna. Un
paseo central, dos laterales y la extensión a lo largo de la av. Juan
Carlos 1, se adornan con árboles y rosales de todas las especies, con
fuentes ornamentales y juegos infantiles, con un templete y la vieja
máquina del tren. Junto al Parque Duque de Osuna, existe un monumento
en bronce, de Aurelio Carretero, conmemora la batalla
campal del 14 de Julio de 1808 contra las tropas francesas en la Guerra
de la Independencia (Batalla de Moclín).
En el otro extremo de la ciudad,
junto
al canal, crecen los jardines de la concha. El Polideportivo
municipal cuenta con un pabellón cubierto, un campo de fútbol, canchas
para la práctica del futbito y baloncesto, pistas de tenis, un frontón,
varios espacios para la práctica de deportes autóctonos y tres piscinas
para el verano. El ayuntamiento organiza a lo largo de todo el año
competiciones deportivas, algunas tan arraigadas que atraen a cientos
de participantes. En marzo un duatlón (atletismo+bicicleta), en
mayo el trofeo ciclista "Ciudad de los Almirantes", en junio el
"cross popular de San Juan"-que en 1995 cumplió su 17 edición-,
en julio el triatlón "atletismo + bici+ natación". |
|
A
LA
ERMITA |