El Centro de Interpretación de Medina de Rioseco pretende ser la puerta que abra el visitante para descubrir la ciudad. La "narración" que se realiza en el centro responde a dos líneas argumentales. Por un lado se explica la evolución histórica de la población, a la par que se ofrecen "pinceladas" de los monumentos y hechos más significativos que han configurado lo que hoy es Medina de Rioseco. Insistimos en lo de "pinceladas" porque lo importante es que el visitante no se recree en el centro, sino que salga a visitar todo lo que se le ha mostrado

Sala 1. La situación geográfica: Rioseco en Tierra de Campos con toda la carga emocional que ello conlleva.

Sala 2. La evolución histórica de la ciudad y los elementos monumentales más importantes, a la vez que se invita a contemplar la belleza de la Comarca de Tierra de Campos y su arquitectura popular.

Sala 3. Cuatro hitos importantes de la historia y actualidad de Rioseco; sus ferias y mercados hasta la tradición religiosa popular que entronca directamente con la Semana Santa

Sala 4. Dedicada a los hechos fundamentales que marcaron a la ciudad de manera imborrable:

El Canal de Castilla cuyo ramal de Campos termina en Rioseco.
La batalla de Moclín, durante la Guerra de la Independencia, donde la derrota de las tropas españolas encumbró en el trono al hermano de Napoleón.
Sala 5. Rioseco en el siglo XX, su evolución urbana y el tren burra, con la exposición de varios objetos originales que ilustran la historia de la ciudad.

Visitas Guiadas. Información y coordinación de grupos en la Oficina Municipal de Turismo.

Horario: a partir del día 9 de enero de 2006 será de 10.00 a 13.00 horas y por las tardes de 16.00 a 19.00 horas.

Teléfono. 983 72 03 19